Administrador de archivos
Esta página se emplea para ver una lista del contenido de los dispositivos de memoria del receptor y para realizar acciones de eliminación, transferencia o copia con los archivos de la lista.
Memoria
Se trata de un área de solo lectura. Para cada uno de los medios de almacenamiento posibles (memoria interna y dispositivo USB), se proporciona la información siguiente:
• Porcentaje de memoria libre
• Número de kbytes utilizados
• Tamaño total de memoria
• Número de archivos almacenados en la memoria
En las dos últimas líneas, se indica el medio de almacenamiento utilizado actualmente para registrar datos brutos:
• La primera línea indica qué medio se utiliza cuando se registran datos fuera de cualquier sesión.
• La segunda línea indica qué medio se utiliza cuando se registran datos a través de sesiones programadas.
Archivos
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Memoria interna / Dispositivo USB |
Marque una de estas casillas para seleccionar la memoria en la que se realizará la administración de archivos. Si selecciona "Dispositivo USB", ello implica que hay un dispositivo USB conectado actualmente al receptor remoto. |
FIL,DEL |
Solo archivo G |
Habilite esta opción para aplicar una máscara al directorio seleccionado de forma que solo se puedan listar los archivos G presentes en este directorio. |
- |
"Cargando..." mensaje |
Aparece a intervalos regulares de tiempo. Significa que el contenido de la página web se está actualizando en ese momento. |
- |
Tabla de directorio |
Esta tabla contiene los archivos y directorios existentes en la memoria seleccionada en función de las opciones escogidas anteriormente. Se indica lo siguiente para cada archivo: nombre, tamaño, fecha de modificación. Puede hacer lo siguiente desde dentro de la tabla: • Haga clic en cada uno de los encabezados de columna para ordenar la lista en orden alfabético directo o inverso. • Haga clic en el nombre de archivo para abrir o guardar el archivo en su ordenador. • Haga clic en el botón delante del nombre de archivo como preselección antes de realizar una de las acciones descritas a continuación. • Haga clic en una carpeta para abrirla. |
- |
Botón "Borrar archivos" |
Haga clic en este botón para eliminar todos los archivos seleccionados previamente en la tabla. |
FIL,DEL |
Botón “Transferir archivos al servidor FTP” |
Haga clic en este botón para transferir los archivos seleccionados al servidor FTP externo (consulte a continuación cómo acceder al servidor FTP externo). |
FTP,PUT |
Botón "Copiar a dispositivo USB" |
Haga clic en este botón para copiar los archivos seleccionados en el dispositivo USB conectado al receptor. |
|
Botón “Convertir a RINEX” |
Haga clic en este botón para convertir los archivos seleccionados al formato RINEX. El encabezado y el contenido de cada archivo RINEX que generará el receptor se definirá según el área de Ajustes RINEX que aparece a continuación. |
RXC,RUN |
Trabajo en curso
Esta área solo aparece si una de las siguientes acciones se está llevando a cabo:
• Transferir archivos al servidor FTP
• Copiar a dispositivo USB
• Convertir a RINEX
Si esto sucede, aparece el mensaje “En curso, Espere, por favor...” en la línea correspondiente.
Transferir a servidor FTP externo
Se puede utilizar el Administrador de archivos para enviar archivos de la memoria del receptor seleccionado al servidor FTP que escoja. La ubicación de red y los permisos de acceso de este servidor FTP deben definirse en esta área, según la tabla siguiente.
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Servidor FTP |
Introduzca la dirección IP o el nombre de host del servidor FTP externo. |
FTP,PAR |
Puerto FTP |
Introduzca el número de puerto del servidor FTP (predeterminado: 21) |
FTP,PAR |
Ruta FTP |
Introduzca la ruta del servidor FTP externo donde tiene autorización para cargar archivos. |
FTP,PAR |
Nombre de usuario |
Introduzca el nombre de inicio de sesión del servidor FTP |
FTP,PAR |
Contraseña |
Introduzca la contraseña del servidor FTP (siempre oculta, reemplazada por caracteres "*") |
FTP,PAR |
Ajustes RINEX
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
RINEX 2.11 |
Utilice esta opción para convertir archivos G en formato RINEX 2.11. |
SES,PAR |
RINEX 3.01 |
Utilice esta opción para convertir archivos G en formato Rinex 3.01. |
SES,PAR |
Hatanaka |
Esta opción se puede utilizar junto con una de las dos anteriores para convertir archivos G a formato Rinex 2.11 ó 3.01, Hatanaka. |
SES,PAR |
Tar.Z |
Utilice esta opción para comprimir archivos G en formato Tar.Z. Se puede utilizar junto con la opción Rinex 2.11 o 3.01. |
SES,PAR |
Modificar la frecuencia |
Active esta opción si desea utilizar un periodo de medición distinto del utilizado en el archivo G. |
RXC,PAR |
Frecuencia |
Este campo aparecerá si ha activado la opción Cambiar frecuencia. Introduzca el nuevo periodo de medición que se utilizará para convertir el archivo G en un archivo RINEX. |
RXC,PAR |
Desactivar GLONASS |
Si activa esta opción se rechazarán todas las medidas de GLONASS procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Desactivar SBAS |
Si se activa esta opción se rechazarán todas las medidas de SBAS procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Desactivar GALILEO |
Si se activa esta opción se rechazarán todas las medidas de GALILEO procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Puede definir los siguientes parámetros adicionales y opcionales de inserción en el encabezado de todos los archivos RINEX que genere el receptor:
• Agencia
• Observador
• Nombre de marcador
• Número de marcador
• Comentario observación
• Comentario navegación GPS
• Comentario navegación GLONASS
• Comentario navegación SBAS
• Comentario de navegación GALILEO
• Comentario meteo.
• Fabricante sensor meteo.
• Tipo sensor meteo.
• Precisión de la temperatura
• Precisión de la presión
• Precisión de la humedad