Configurar una base para generar transmisiones inmediatas de datos en su puerto Ethernet
Esta página es una versión abreviada de la página Configuración de la base-Configuración completa que solo muestra las opciones necesarias para configurar una base para generar transmisiones inmediatas de datos en su puerto Ethernet (puertos I1 - I9).
Estos grupos de parámetros se detallan a continuación.
Base
Utilice esta área para introducir la posición de la base.
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
---|---|---|
Dinámica |
Necesariamente estático. |
DYN |
ID de estación |
Escoja e introduzca un identificador de estación para su estación de referencia, según el tipo de mensajes diferenciales que vaya a generar: • 0-1023 (RTCM 2.3) • 0-4095 (RTCM 3.x y ATOM) • 0-31 (CMR & CMR+) |
STI |
Botón “Obtener posición actual” |
Haga clic en este botón si desea asignar la última posición calculada por el receptor como posición de referencia para la base. Como consecuencia, los campos Lat/Lon/Altura a continuación se actualizan con las coordenadas de esta última posición calculada. |
CPD, MOD |
Latitud Longitud Altura elipsoidal |
Latitud, longitud y altura elipsoidal que definen la posición de referencia de la base. Se puede introducir manualmente o mediante el botón "Obtener posición actual". |
POS |
Antena
Utilice esta área para definir los parámetros de la antena empleada físicamente en la base, así como una antena virtual, si es preciso. Se puede definir una antena virtual para que la base pueda enviar datos brutos como si los hubiera recogido con su antena.
Consulte la descripción de cada parámetro en la tabla a continuación.
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
---|---|---|
Posición de referencia |
Seleccione una de las opciones a continuación para definir la ubicación física de la base: • Centro de fase L1 • Punto de referencia de la antena (ARP) • Marca del suelo |
ANR |
Tipo de medida |
Especifique el tipo de medición (“Línea recta” o “Vertical”) con el que se ha medido la altura anterior de la antena. |
ANH |
Altura de la antena |
Introduzca la altura medida de la antena según el tipo de medición empleado y la unidad de distancia seleccionada. |
ANT o ANH |
Antena del receptor |
Seleccione el nombre de la antena empleada en la base. Este nombre de antena sólo se puede escoger de una lista de nombres de antena almacenada en el receptor. UNKNOWN, NULLANTENNA, ADVNULLANTENNA son definiciones especiales de antenas que suelen usarse como antenas virtuales. |
ANP, OWN |
Radio de la antena |
(Solo si se selecciona el tipo de medición “Altura en línea recta”). Introduzca el radio de la antena de acuerdo con la unidad de distancia seleccionada. |
ANT |
Desplazamiento SHMP |
(Solo si se selecciona el tipo de medición “Altura en línea recta”). Introduzca el desplazamiento vertical del Punto de medida de la altura de la antena en línea recta empleada por el receptor remoto. Recuerde introducir este parámetro en la unidad de distancia seleccionada. Consulte también la Nota a continuación. |
ANT |
Antena virtual |
Este parámetro le permite definir una antena virtual: • Seleccione "Desactivado" si no desea definir ninguna. • Si quiere una, seleccione el nombre de la antena virtual para la que desea que el receptor envíe datos brutos, es decir, como si los datos brutos hubieran sido recogidos mediante esta antena. Este nombre de antena solo se puede escoger de una lista de nombres de antena almacenada en el receptor. NULLANTENNA, ADVNULLANTENNA, etc. son las antenas virtuales de uso más frecuente. |
ANP, OUT |
Satélites
Utilice esta área para definir las constelaciones detectadas por la base, así como la máscara de elevación aplicada a todas las constelaciones. Consulte la descripción de cada parámetro en la tabla a continuación.
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
---|---|---|
Máscara de elevación de grabación y salida |
Introduzca la máscara de elevación, en grados, utilizada por el receptor para determinar qué datos brutos/diferenciales de cada satélite visible deben registrarse o enviarse, en función de la elevación del satélite. No se registrará ni se enviará ningún dato de ningún satélite visible situado por debajo de este ángulo de elevación. |
ELM |
GPS |
Marque esta casilla para habilitar la detección GPS. De lo contrario, anúlela. |
GPS |
GLONASS |
Marque esta casilla para habilitar la detección GLONASS (requiere la instalación de la opción S). De lo contrario, anúlela. |
GLO |
SBAS |
Marque esta casilla para habilitar la detección SBAS. De lo contrario, anúlela. |
SBA |
QZSS |
Marque esta casilla para habilitar la detección QZSS. De lo contrario, anúlela. |
QZS |
GALILEO |
Marque esta casilla para habilitar la detección GALILEO. De lo contrario, anúlela. |
GAL |
Transmisión inmediata por Ethernet
Utilice esta área para configurar los puertos I1 a I9 del receptor, así como el tipo de datos enviados a través de dichos puertos. Cada puerto puede admitir hasta diez conexiones simultáneas. Defina los parámetros siguientes para cada puerto:
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
---|---|---|
Puerto Ix |
Haga clic en esta opción si va a utilizarse el puerto. Si el puerto va a estar inactivo, no marque la opción. |
DST |
Modo |
Especifique si el puerto se va a utilizar en modo de Servidor o Cliente: • En modo de cliente, podrá escoger el servidor remoto con el que se comunicará la base a través de una conexión IP. • En modo de Servidor, la base pondrá sus datos de salida a disposición de cualquier cliente remoto que se pueda comunicar con ella a través de una conexión IP. |
DST |
Protocolo |
Especifique si la conexión IP va a utilizar el protocolo TCP o UDP. |
DST |
Dirección IP |
Si el puerto se va a utilizar en modo Cliente, introduzca la dirección IP del servidor remoto con que se va a comunicar el puerto. Este campo es irrelevante si selecciona el modo Servidor. |
DST |
Puerto IP |
Si el puerto se va a utilizar en modo Cliente, introduzca el número de puerto del servidor remoto con que se va a comunicar el puerto. Si se utiliza en modo Servidor, introduzca el número del puerto que está configurando. |
DST |
Tipo mensaje: |
Seleccione de la lista a continuación el tipo de mensaje encaminado a través del puerto: • Ninguno: no se envían datos a través del puerto. • ATOM • RTCM3.x • RTCM2.3 • CMR • CMR+ • DBEN Coloque el cursor del ratón sobre el signo ”I” (a la derecha de la lista desplegable Tipo de mensaje) para leer los detalles de los mensajes definidos. |
BDS |