Índice

Programación de sesiones

La página Programación de sesiones sirve para definir sesiones, ya sea automática o manualmente.

Una “sesión” representa un intervalo de tiempo durante el cual quiere que el receptor registre datos brutos en un archivo G con el intervalo de grabación solicitado. De forma predeterminada, las sesiones se repiten cada día a la misma hora.

   Definir sesiones automáticamente significa crear una serie de sesiones consecutivas “de una vez”, únicamente a partir de los cuatro parámetros especificados. De forma predeterminada, se permite la grabación de datos en todas las sesiones creadas con este método.

   Definir sesiones manualmente significa especificar las horas de inicio y final de cada sesión. Hay que definir así cada una de las sesiones deseadas, una tras otra.

Mientras que, de forma predeterminada las sesiones definidas automáticamente se ejecutan necesariamente una tras otra, sin tiempo de inactividad entre ellas, las sesiones definidas manualmente pueden estar separadas desde el principio por tiempos de inactividad, resultantes de horas de inicio y final escogidas adecuadamente para sesiones consecutivas.

­¡Atención! La habilitación de la ejecución de sesiones programadas se controla mediante los parámetros Ejecutar sesiones y Día de referencia (véase Opciones de sesión)

Configuración auto.

Por medio de este panel, puede definir automáticamente una serie de sesiones en una operación, introduciendo los parámetros siguientes.

 

Parámetro

Denominación

$PASHS

Hora inicial

Introduzca la hora inicial de la primera sesión (hh:mm:ss).

SES, AUT

UTC

Marque esta opción si se ha seleccionado “Local” como unidad de tiempo (véase el panel Unidades a la izquierda) y desea introducir la Hora inicial arriba en hora UTC.

-

Duración

Indique la duración de la sesión. Esta duración será la misma para todas las sesiones.

SES, AUT

Número de sesiones

Introduzca el número de sesiones que deben tener lugar cada día (máx. 96).

SES, AUT

Intervalo de grabación

Introduzca la frecuencia de grabación de datos, en segundos, que se utilizará durante cada sesión.

SES, AUT

Botón Config. auto.

Haga clic en este botón para crear sesiones según las tres selecciones anteriores. Al hacer clic en este botón se sobrescribirán completamente las opciones de la última sesión.

SES, AUT

 

Ejemplo:

Si selecciona “Hora inicial=09:00:00”, “Duración=01:00” y “Número de sesiones=12” significa que pide al receptor que efectúe 12 sesiones de una hora, de las 9:00 a las 21:00 horas. La serie de sesiones se repetirá cada día.

 

Configuración manual

Utilice este panel para crear o modificar todas las sesiones que necesite, una tras otra.

 

Parámetro

Denominación

$PASHS

ID sesión:

Introduzca la cadena de identificación de la sesión (valores permitidos: A a X;AA a XA;AB a XB; AC a XC).

SES, SET

Usar

Habilite esta opción para permitir la grabación de datos durante la sesión.

SES, SET

Hora inicial

Introduzca la hora inicial de la sesión (hh:mm:ss).

SES, SET

UTC

Marque esta opción si se ha seleccionado “Local” como unidad de tiempo (véase el panel Unidades a la izquierda) y desea introducir la Hora inicial (arriba) y la Hora final (abajo) en hora UTC.

-

Hora final

Introduzca la hora final de la sesión (hh:mm:ss).

SES, SET

Intervalo de grabación

Introduzca la frecuencia de grabación de datos, en segundos, que se utilizará durante cada sesión.

SES, SET

Botón Config. manual

Haga clic en este botón para crear una sesión según las cuatro selecciones anteriores. Repita el procedimiento tantas veces como sesiones haya para definir.

SES, SET

 

Sesiones

Este panel muestra una lista de las sesiones programadas en cada momento en el receptor. Desde este panel puede hacer lo siguiente:

   Modificar una sesión: Haga clic en la fila correspondiente. Al hacerlo, todos los campos del panel de Configuración manual se rellenarán en consecuencia y podrá editar aquéllos que desee. Haga clic en el botón Config. manual cuando haya realizado los cambios deseados (equivalente a ejecutar $PASHS,SES,SET). Las sesiones generadas mediante el método automático también se pueden editar siguiendo este procedimiento.

   Elimine una o todas las sesiones: Seleccione la fila que contiene la sesión que desea eliminar y haga clic en el botón Borrar, situado en la parte inferior de la página. Para eliminar todas las sesiones, no hace falta ninguna selección previa: basta con hacer clic en el botón Borrar todos, situado también en la parte inferior de la página (equivalente a ejecutar $PASHS,SET,DEL).

 

NOTA: La sesión ejecutada en cada momento por el receptor se muestra con caracteres en negrita.