La página Opciones de sesión se utiliza para varios fines. La lista es la siguiente:
• Habilitar o deshabilitar la ejecución de sesiones programadas
• Definir el día en que comenzarán las sesiones programadas
• Definir las condiciones en que se recogerán los datos durante las sesiones programadas (nombre del emplazamiento, medio de almacenamiento utilizado, máscaras, memoria de archivo timbre)
• Administrar archivos de registro (conversión de archivos, transferencia de archivos, eliminación de archivos). Los archivos se pueden transferir a un servidor FTP externo o a la memoria del receptor seleccionado (interna o USB) para poder acceder posteriormente a través del servidor FTP integrado.
• Definición de los parámetros opcionales que el receptor insertará en la cabecera de todos los archivos RINEX generados a partir de archivos G.
Opciones generales
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Ejecutar sesiones |
Utilice este botón para habilitar o deshabilitar la ejecución de las sesiones programadas. |
SES,ON SES,OFF |
Día de referencia |
Introduzca el día del año (1-366) en que va a empezar la primera sesión programada. Si el inicio de sesión será en el futuro, la fecha debería ser mayor o igual a la fecha actual del año; de lo contrario, para un inicio inmediato, indique “1”. |
SES,PAR |
Desfase por día |
Utilice este campo si desea introducir minutos y segundos de desfase de tiempo, de manera que cada día se vea la misma constelación GPS desde el mismo emplazamiento durante la misma sesión (valor típico: 4 minutos). |
SES,PAR |
Nombre sitio |
Asigne un nombre al emplazamiento donde se graban los datos. Los nombres de los archivos G se derivarán de ese nombre. |
SES,PAR |
Almacenamiento |
Seleccione el medio de almacenamiento donde se van a guardar los archivos de registro. |
SES,PAR |
Memoria archivo timbre |
Al habilitar esta opción, el receptor puede eliminar el archivo de registro más antiguo cuando la memoria utilizada está casi llena (cuando queden menos de 15 Mbytes libres). Así, el receptor podrá registrar datos constantemente sin ninguna intervención externa. Si esta función está activada/desactivada para sesiones, también lo estará para el registro “convencional”. |
RFM |
Apagar receptor entre sesiones |
Si activa esta opción, el receptor pasará automáticamente al modo de espera al finalizar cada sesión y se activará justo antes de que comience la siguiente sesión. Si esta opción está desactivada, el receptor permanecerá encendido incluso entre sesiones. |
SES,PAR |
Máscara de elevación de grabación y salida |
Defina la máscara de elevación de grabación, en grados (predeterminado: 5°). Los datos de satélites enmascarados no se grabarán. |
SES,PAR |
Tipo de datos |
Campo de solo lectura que identifica el tipo de datos brutos grabados. |
|
Conversión archivo G
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
RINEX 2.11 |
Utilice esta opción para convertir archivos G en formato RINEX 2.11. |
SES,PAR |
RINEX 3.01 |
Utilice esta opción para convertir archivos G en formato Rinex 3.01. |
SES,PAR |
Hatanaka |
Esta opción se puede utilizar junto con una de las dos anteriores para convertir archivos G a formato Rinex 2.11 ó 3.01, Hatanaka. |
SES,PAR |
Tar.Z |
Utilice esta opción para comprimir archivos G en formato Tar.Z. Se puede utilizar junto con la opción Rinex 2.11 o 3.01. |
SES,PAR |
Eliminar archivo G original |
Utilice esta opción para eliminar los archivos G originales tras haber sido convertidos y comprimidos. |
SES,PAR |
Cambiar frecuencia |
Active esta opción si desea utilizar un periodo de medición distinto del utilizado en el archivo G. |
RXC,PAR |
Frecuencia |
Este campo aparecerá si ha activado la opción Cambiar frecuencia. Introduzca el nuevo periodo de medición que se utilizará para convertir el archivo G en un archivo RINEX. |
RXC,PAR |
Crear segundo archivo RINEX |
Active esta opción si desea crear dos archivos RINEX en lugar de uno al convertir el archivo G |
SES,PAR |
Segunda frecuencia |
Este campo aparecerá si ha activado la opción Crear segundo archivo RINEX. Introduzca el periodo de medición que se utilizará al convertir el archivo G en un segundo archivo RINEX. |
SES,PAR |
Desactivar GLONASS |
Si activa esta opción se rechazarán todas las medidas de GLONASS procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Desactivar SBAS |
Si se activa esta opción se rechazarán todas las medidas de SBAS procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Desactivar GALILEO |
Si se activa esta opción se rechazarán todas las medidas de GALILEO procedentes de la conversión RINEX. |
RXC,PAR |
Movimiento de archivos
Configure este panel cuando quiera almacenar archivos de registro localmente, para que los usuarios puedan descargar esos archivos a través de una conexión IP mediante el servidor FTP integrado.
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Mover archivos convertidos |
Utilice esta opción para pedir al receptor que mueva los archivos de registro a una ubicación específica (véase más abajo) una vez convertidos al formato especificado (véase la tabla anterior) |
SES,PAR |
Mover archivos G |
Utilice esta opción para pedir al receptor que mueva los archivos de registro originales (archivos G) a la ubicación especificada (véase más abajo) una vez creados. |
SES,PAR |
Ubicación de destino |
Indique al receptor dónde guardar los archivos de registro (en su memoria interna o a algún dispositivo USB conectado). |
SES,PAR |
Formato del nombre de subdirectorio |
Indique al receptor cómo nombrar los subdirectorios que cree para almacenar los archivos de registro. Utilice la sintaxis con distinción de mayúsculas presentada en la tabla siguiente para nombrar esos subdirectorios (predeterminado: Y/D). |
SES,PAR |
Convenciones de denominación de subdirectorios:
Carácter |
Descripción |
s o S |
Nombre del emplazamiento de 4 caracteres |
Y |
Año de 4 dígito (2010= 2010) |
y |
Año de 2 dígito (10= 2010) |
m |
Mes de 2 dígitos (01= enero) |
M |
Mes de 3 caracteres (Jan= enero) |
d |
Día del mes en 2 dígitos (1-31) |
D |
Día del año en 3 dígitos (1-365) |
p o P |
data_<d> o DATA_<d>, donde <d> será el periodo en segundos |
Ejemplo: Si utiliza "Y/M/d/s", se crearían los tres subdirectorios siguientes para los archivos grabados en Lisboa el 21 de febrero de 2010:
• /2010/Feb/21/LISB/
Si se han creado dos archivos RINEX con distintos periodos, los caracteres “p” o “P” se utilizarán para que el receptor pueda almacenar los dos tipos de archivos RINEX en distintos directorios.
Si el formato del subdirectorio es “s/Y/D/p”, los archivos registrados con un intervalo de grabación de 1 segundo, en la ubicación “CARQ” el día 1 de febrero de 2012 (día 32) se guardarán en la carpeta denominada “…/CARQ/2012/32/data_1” y los archivos registrados al cabo de 30 segundos se moverán a la carpeta “…/CARQ/2012/32/data_30”.
Transferir a servidor FTP externo
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Transferencia automática |
Habilite esta opción si desea que el receptor transfiera automáticamente los archivos RINEX al servidor FTP externo especificado. La transferencia solo se llevará a cabo si se ha activado la conversión de archivos F para generar archivos RINEX. |
SES,PAR |
Eliminar archivos tras la transferencia |
Habilite esta opción si desea que el receptor elimine los archivos de registro de su memoria una vez que hayan sido transferidos al servidor FTP externo. |
SES,PAR |
Servidor FTP |
Dirección IP o nombre de host del servidor FTP externo (URL) |
SES,FTP,PAR |
Puerto |
Puerto IP del FTP externo (el predeterminado es "21", según la convención) |
SES,FTP,PAR |
Nombre de registro |
Inicio de sesión del servidor FTP externo |
SES,FTP,PAR |
Contraseña |
Contraseña del servidor FTP externo (siempre oculta, reemplazada por caracteres "*") |
SES,FTP,PAR |
Ruta |
Introduzca la ruta del servidor FTP externo donde el receptor podrá guardar sus archivos de registro cuando se creen. |
SES,FTP,PAR |
Formato del nombre de subdirectorio |
Indique al receptor cómo nombrar los subdirectorios que cree para almacenar los archivos de registro en el servidor FTP externo. Utilice la sintaxis con distinción de mayúsculas presentada en la tabla siguiente para nombrar esos directorios. |
SES,FTP,PAR |
Convenciones de denominación de subdirectorios:
Carácter |
Descripción |
s o S |
Nombre del emplazamiento de 4 caracteres |
Y |
Año de 4 dígito (2010= 2010) |
y |
Año de 2 dígito (10= 2010) |
m |
Mes de 2 dígitos (01= enero) |
M |
Mes de 3 caracteres (Jan= enero) |
d |
Día del mes en 2 dígitos (1-31) |
D |
Día del año en 3 dígitos (1-365) |
p o P |
data_<d> o DATA_<d>, donde <d> será el periodo en segundos |
Ejemplo: Si utiliza "Y/M/d/s", se crearían los tres subdirectorios siguientes para los archivos grabados en Lisboa el 21 de febrero de 2010:
• /2010/Feb/21/LISB/
Si se han creado dos archivos RINEX con distintos periodos, los caracteres “p” o “P” se utilizarán para que el receptor pueda almacenar los dos tipos de archivos RINEX en distintos directorios.
Si el formato del subdirectorio es “s/Y/D/p”, los archivos registrados con un intervalo de grabación de 1 segundo, en la ubicación “CARQ” el día 1 de febrero de 2012 (día 32) se guardarán en la carpeta denominada “…/CARQ/2012/32/data_1” y los archivos registrados al cabo de 30 segundos se moverán a la carpeta “…/CARQ/2012/32/data_30”.
Servidor FTP de reserva
Parámetro |
Denominación |
$PASHS |
Se utiliza cuando el servidor de FTP primario no es accesible / Se utiliza siempre |
Seleccione si el servidor FTP de reserva debe utilizarse siempre como repositorio de archivos de datos brutos o solamente cuando el servidor FTP externo, definido como FTP principal, deja de ser accesible por algún motivo. |
SES,FTP,PAR |
Servidor FTP |
Dirección IP o nombre de host del servidor FTP de reserva (URL) |
SES,FTP,PAR |
Puerto |
Puerto IP del FTP de reserva (el predeterminado es "21", según la convención) |
SES,FTP,PAR |
Nombre de registro |
Inicio de sesión en el servidor FTP de reserva |
SES,FTP,PAR |
Contraseña |
Contraseña del servidor FTP de reserva (siempre oculta, reemplazada por caracteres "*") |
SES,FTP,PAR |
Ruta |
Introduzca la ruta del servidor FTP de reserva donde el receptor podrá guardar sus archivos de registro cuando se creen. La asignación de nombres a los subdirectorios del FTP de respaldo se llevará a cabo según la misma convención que para el FTP primario (véase el campo “Formato del nombre de subdirectorio” más arriba). |
SES,FTP,PAR |
Info. archivo RINEX
Puede definir los siguientes parámetros adicionales y opcionales de inserción en el encabezado de todos los archivos RINEX que genere el receptor:
• Agencia
• Observador
• Nombre de marcador
• Número de marcador
• Comentario observación
• Comentario navegación GPS
• Comentario navegación GLONASS
• Comentario navegación SBAS
• Comentario de navegación GALILEO
• Comentario meteo.
• Fabricante sensor meteo.
• Tipo sensor meteo.
• Precisión de la temperatura
• Precisión de la presión
• Precisión de la humedad