Índice

Barra de estado y unidades utilizadas

La barra de estado se muestra permanentemente en la parte superior de la ficha Estado o Configuración, indicando el estado operativo del receptor en cada momento. El contenido de la barra de estado se actualiza cada uno o dos segundos.

 

Por columna de izquierda a derecha:

 

 

Columna 1

Modo

Modo operativo del receptor (“Base” o “Remoto”)

Posición

Tipo de solución de posición disponible actualmente en el receptor (“Sin posición”, “Autónomo”, “DGPS”, “S-DGPS”, “RTK fijo” o “RTK flotante”)

ID de estación

(si es una base)

0 a 4095 para una estación que transmite correcciones ATOM o RTCM3.x

0 a 1023 para una estación que transmite correcciones RTCM2.3

0 a 31 para una estación que transmite correcciones CMR/CMR+

Nombre sitio

(si es remoto)

Nombre del emplazamiento (4 caracteres)

Columna 2

Pila

Porcentaje de carga restante en la batería instalada

Memoria

Número de megabytes libres en la memoria interna

Registro

Estado de grabación de datos brutos (“Desactivado” o “Activado”)

Columna 3

Módem

Estado de alimentación del módem (“Desactivado”, “Activado”, “Listo”, “Marcando”, “En línea” o “Ninguno”)

Nivel

Nivel de la señal de entrada (0 a 100, o en blanco si Estado del módem = En línea)

Sesiones

Estado de la sesión (“ACTIVADO” “DESACTIVADO”, “GRABANDO”)

Columna 4

Lat

Latitud de la posición calculada actualmente por el receptor

Long

Longitud de la posición calculada actualmente por el receptor

Altura

Altura de la posición calculada actualmente por el receptor

Columna 5

HRMS

Raíz cuadrada media horizontal

VRMS

Raíz cuadrada media vertical

Edad

Edad de las correcciones, en segundos (0 a 999 segundos)

Columna 6

HDOP

Dilución de precisión horizontal (0 a 9,9)

VDOP

Dilución de precisión vertical (0 a 9,9)

Columna 7

GPS

Número de satélites GPS utilizados frente a número de satélites GPS detectados

GLONASS

Número de satélites GLONASS utilizados frente a número de satélites GLONASS detectados

SBAS

Número de satélites SBAS utilizados frente a número de satélites SBAS detectados

Columna 8

Fecha

Fecha actual (AAAA-MM-DD)

Hora

Hora local o UTC actual (hh:mm:ss) según la opción a continuación.

Informe de alarmas

Área en blanco si no se ha detectado ninguna alarma.

Aparece “Alarmas” si se ha detectado alguna alarma en el receptor, seguido del número de alarmas disparadas, entre paréntesis (x).

Al hacer clic en “Alarmas”, se abrirá la página web Estado-Alarmas, con una lista la alarma o alarmas.

 

Para cambiar las unidades, seleccione su preferencia en el panel Unidades, a la izquierda de la ventana del servidor web. Este panel es visible en las fichas Estado y Configuración.

 

Unidades de distancia

   Metros

   Pies topográficos EE.UU.

   Pies internacionales

 

Unidades de ángulos

Estos son los formatos posibles para los ángulos, incluidas las latitudes y longitudes:

   Grados (Grd.)

   Grados, minutos (Gra. Min.)

   Grados, minutos, segundos (Gra. Min. Seg.)

El formato de la latitud y la longitud depende de la unidad angular escogida. Los formatos correspondientes se describen en la tabla siguiente.

Unidad de ángulo utilizada

Formato de latitud

Formato de longitud

Grd.

DD.DDDDDDDD° N o

DD.DDDDDDDD° S

DDD.DDDDDDDD° E o

DDD.DDDDDDDD° W

Gra. Min.

DD°MM.MMMMMM’ N o

DD°MM.MMMMMM’ S

DDD°MM.MMMMMM’ E o

DDD°MM.MMMMMM’ W

Gra. Min. Seg.

DD°MM’ SS.SSSSS” N o

DD°MM’ SS.SSSSS” S

DDD°MM’ SS.SSSSS” E o

DDD°MM’ SS.SSSSS” W

 

Dónde:

   N de Norte, S de Sur; E de Este, W de Oeste

   “D..” para los dígitos de grados, “M..” para los dígitos de minutos, “S..” para los dígitos de segundos

Al introducir una latitud o una longitud, los ceros a la izquierda y a la derecha se pueden omitir. Los símbolos de grado (°), minuto (’) y segundo (”) también se pueden omitir.

Por ejemplo, introducir 5 6.45 N es una entrada válida para 5° 06.450000’ N.

Si utiliza la unidad de ángulo “Grd.”, puede utilizar signos para las direcciones:

   Signo “-” para Sur (S) u Oeste (W)

   Sin signo o “+” para Norte (N) o Este (E)

 

Unidades de hora

La hora se expresa siempre en formato de 24 horas. Puede escoger entre las dos opciones siguientes:

   UTC: Hora UTC proporcionada por el receptor.

   Local: Hora local derivada de la hora UTC proporcionada por el receptor, teniendo en cuenta la zona horaria leída de la configuración regional del ordenador.